
El objetivo del curso es comprender las sociedades africanas, sus especificidades culturales, su desarrollo, y las causas que producen el subdesarrollo en el sistema mundial. Esta actividad se formula con el objetivo de propiciar elementos para el análisis y la reflexión, que permitan mejorar cualitativa y cuantitativamente la cooperación con el África subsahariana y generar una visión colectiva diferente de sus sociedades, desde un conocimiento más riguroso de la complejidad de esta parte desfavorecida del planeta.
El curso tendrá una duración de 225 horas, las inscripciones están abiertas hasta el próximo 20 de julio de 2015.
No hay comentarios:
Publicar un comentario